“Las ausencias y las abundancias que tenemos en la infancia son nuestra respuesta”: Entrevista a Linda Mújica Leal, fundadora de Periscopio Espacio

 


Escrito por: André Ayala

Entrevista a Linda Mújica.

El día de ayer sábado 20 de abril se llevó a cabo el encuentro de niñez y adolescencia en la Comunicación Participativa, el cual tuvo lugar en el Jardín de las Esculturas. Este evento fue en su mayoría conducido por 4 talentosos adolescentes, los cuales forman parte del grupo Periscopio espacio, el cual cumplió su 7° aniversario e invito a todas sus generaciones, por lo cual hubo un reencuentro de todas y todos los chicos y chicas periscopio. 

Para tener un mejor conocimiento de que es Periscopio y de que se trató el evento del día de ayer hablamos con la fundadora de este espacio Lunda Mújica Leal, la cual nos brindó una entrevista exclusiva a la revista Nómada.

1.-¿Cómo fue para ti crear este espacio de periscopio?
Linda: Justo lo planeamos porque éramos un grupo de tres personas, que estábamos planeando que tipo de talleres dar con niñas y niños dentro de la comunicación, yo tenía mucha idea de que quería hacer con las niñas y los niños y desde donde dar el respeto a su participación porque fui niña radio y en todo ese trayecto vi que los espacios para las infancias donde yo participaba se habían reducido o desaparecido. Cuando ya fui proteccionista note ciertas puertas cerradas, o no hay respuesta, o no nos interesan las niñas y los niños en esta radio, o en este contenido gráfico porque no es nuestro Publio, nosotros vendemos a Publio que puede comprarnos. Por lo tanto desde un principio Periscopio era un espacio donde se pudiera hacer el espacio, por eso trabajamos mucho en ferias del libro, en espacios comunitarios, no se trata de tener un taller anclado, si no llevar las audiencias a donde haya foro.  

2.-¿Cómo ha sido para ustedes trabajar con niños de diferentes edades?
Linda: Trabajar con las edades crep que es algo que se va dando naturalmente, no se decide cabalmente “quiero trabajar con esta edad”, por ejemplo nuestro proceso ha sido trabajo primero con infancias de 9 a 12 años, después ampliar un poco más el rango porque las niñas y niños de 6 años también se acercaban y demostraban muchísima capacidad y ahora hemos ampliado a los 15 años, porque justamente nuestras niñas y niños que ya crecieron y se convirtieron en adolescentes ya no encontraban su espacio, por lo que nos pidieron hacer un espacio en donde quepamos, y entonces ahí empezamos con nuestra propuesta de contenido. Notiscopio y Podcastcopio fueron una de las ideas que se ejecutaron para el espacio de los adolescentes, por lo que se adaptó este formato adecuado a lo que ellos querían comunicar. Por lo que hemos ampliado el rango de edad de 6 a 15 años muy natural y muy orgánico a manera de como las niñas y niños nos van sugiriendo que quieren y como lo quieren hacer. 

Para encontrar el contenido de Periscopio espacio tendrás que buscar en YouTube y en todas las demás redes como Periscopio espacio y ahí encontrar Notiscopio y Podcastcopio. 

3.-¿Cómo te hace sentir el evento?
Linda: En principio muy presionada, pero tú lo estás viendo, no es un evento muy grande ni ambicioso donde convocáramos a mil personas, creo que también es tan específico de la niñez y adolescencia en la comunicación participativa, creo que una cosa que a mí me gustaba tener en los programas de radio es poner la música para las infancias que es alternativa al mercado. Lo importante aquí es que el concepto exista para que alguien se sume, lo consuman y lo vean valioso. En el evento es parecido, el concepto de niños y adolescencia se hace presente, ya que fueron chicas y chicos quienes han decidido llevar la conducción, quienes llevan los contenidos, son personas que han estado recorriendo el camino de la comunicación por lo que el análisis también es importante, que sea una reflexión de ellos, escucharles a ellos, no que sea un guion escrito o un texto donde se diga lo políticamente correcto, si no, son ellas y ellos reflexionando naturalmente el tema. 

4.-¿Para ti cual fue tu inspiración para crear Periscopio espacio?
Linda: “Las ausencias y las abundancias que tenemos en la infancia son nuestra respuesta”, cuando yo era niñas tuve la fortuna de que mis papas buscaran muchas posibilidades para mi recreo y aprendizaje y una de ellas fue un taller de radiocomunicación infantil, yo continúe en esos proyectos de manera personal, a los 14 años tome la batuta de un programa de radio, porque director de esta estación, Radio Universidad Veracruzana y mi entonces productora me dieron el chance de hacer esta producción. Pero yo empece haciendo contenido para las infancias porque yo era una infancia, era una niña que le gustaba esa música, me gustaba y me gusta mucho el ambiente de lo cultural en la ciudad de Xalapa y quería aprender. A raíz de todas las experiencias donde trataba de proponer contenido para las infancias y no se me abría ninguna puerta fue que dialogando con un amigo dijimos “¿cómo nos ha tratado haciendo proyectos infantiles y como queremos que trataran a las infancias haciendo un programa para infancias?” Y periscopio se desarrolló en estos últimos 7 años conociendo de a poco el principio de participación infantil. Al principio he de admitir que antes marcábamos mucho como y que se hacía, sin embargo poco a poco quise ir tratando de encontrar donde estaba mi adulto centrismo en estas propuestas y por eso es que cambie mi metodología tanto en proyectos como en la participación de producciones. 

5.-¿Qué podemos encontrar en el evento y los talleres del día de hoy?
Linda: Hoy 20 de abril desde el jardín de las culturas iniciamos con charlas y foros de experiencia, las charlas son dirigidas por 4 adolescentes que tienen un camino ya recorrido, y los foros de experiencia son repartidos entre los 3 públicos de periscopio, uno con niñez, otro con adolescentes, y otros con los papás y mamás. Al evento también se le suman los talleres de chicas y chicos que tiene su propia propuesta de emprendimiento, talleres como trazo a la mexicana, experiencia platica y animate a animar.

Comentarios

Entradas populares