Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

"Un esfuerzo continuo requiere el apoyo de la comunidad científica, los profesionales de la salud y la sociedad en general" a Eloísa Domínguez Trejo, Catedrática de la UV en Químico-Farmacéutica

1.-¿puede explicarnos brevemente qué son las ETS? Dra. Eloísa: Buenas tardes, si claro. Mira, las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son infecciones que se transmiten principalmente a través del contacto sexual. Pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos. Algunas de las ETS más comunes incluyen la sífilis, gonorrea, clamidia, VIH y el virus del papiloma humano (VPH). 2.-¿Qué papel juega la bioquímica en la comprensión y tratamiento de las ETS? Dra. Eloísa: La bioquímica es fundamental para entender las ETS a nivel molecular. Nos permite estudiar cómo los patógenos interactúan con las células humanas, cómo evaden el sistema inmunológico y cómo causan daño. Esto es crucial para desarrollar tratamientos efectivos y diagnósticos precisos. 3.-¿Cuáles son los desafíos actuales en el tratamiento de las ETS? Dra. Eloísa : Uno de los mayores desafíos es la resistencia a los medicamentos. Algunas bacterias, como las que causan la gonorrea, han desarrollado resistencia a

Entradas más recientes

“Las ausencias y las abundancias que tenemos en la infancia son nuestra respuesta”: Entrevista a Linda Mújica Leal, fundadora de Periscopio Espacio

EL KILOMETRO 31

LA ISLA DE LAS MUÑECAS

EL TERROR DEL GANADO "EL CHUPACABRAS"

LA BRUJA DEL MAR

La normal de Perote

MICTLÁN

Los Chaneques

EL CHARRO NEGRO

UNA NOVIA ETERNA